Análisis tipológico de los conventos franciscanos del siglo XVI en Yucatán
DOI:
https://doi.org/10.32870/rhcpe.v0i2.37Palabras clave:
Conventos Franciscanos; Yucatán; Siglo XVIResumen
Este trabajo dirige su atención a un sector del gran patrimonio cultural con que se cuenta en el país, al de los conventos franciscanos fundados durante el siglo XVI en la península de Yucatán. Estudia en ellos la configuración que tienen las organizaciones formales de sus conjuntos arquitectónicos. El análisis tipológico formal de estos conjuntos conventuales se convierte en un útil instrumento para profundizar en el estudio de sus características formales y para ordenar las relaciones que se presentaron entre las condiciones en que se desarrollaron los procesos de materialización de las obras y las formas concretas que estas adoptaron.